There are no translations available.
Objetivo
Enseñar, de forma amena, sencilla, rigurosa y práctica, a mejorar la calidad y la presentación de cualquier documento escrito.
A quien va dirigido
- Estudiantes de bachillerato, acceso a la universidad y universitarios que deban presentar trabajos o proyectos.
- Opositores o candidatos de otros procesos de selección en los que deban superarse pruebas escritas.
- Estudiantes de español como segunda lengua, que deseen reforzar aspectos concretos de sintaxis y redacción.
- Profesionales que deban elaborar y presentar documentación correctamente escrita en el desarrollo de sus funciones.
Descripción
El material didáctico de este módulo, desarrollado por profesores de lengua y editores profesionales, se centra en cómo mejorar la redacción de cualquier tipo de texto evitando las deficiencias estructurales, expositivas y expresivas más frecuentes. Tras el estudio del uso correcto de los signos de puntuación, se analizan los requisitos exigibles a cualquier escrito (orden, claridad, rigor, limpieza, coherencia…) y cómo conseguirlos. Se estudian también las características que deben cumplir determinados documentos (cartas, correos electrónicos, currículos, informes, resúmenes, argumentaciones, etc.) y cierra el módulo la unidad dedicada a las pautas básicas de presentación (uso de negritas, cursivas, subrayados, etc.; notas a pie de página, referencias bibliográficas…).
Resumen de contenidos
- Utilidad de los signos de puntuación y normas sobre su utilización.
- Pautas básicas para organizar un texto y jerarquizar su contenido.
- Defectos habituales del lenguaje escrito (extranjerismos, redundancias, muletillas, etc.).
- Significado y utilización correcta de frases hechas y latinismos.
- Características que deben cumplir determinados documentos tipo (currículos, informes, resúmenes, etc.).
- Nociones básicas de edición de textos.
Recursos
La base teórica de cada tema se complementa con ejercicios prácticos y recomendaciones de trabajo personal para reforzar el aprendizaje. Todas las unidades incluyen, además, material de consulta, integrado por: diferentes tipos de textos, comentados; modelos de presentación de documentos; tablas de extranjerismos y sus equivalentes en español; significado de latinismos y frases hechas de uso frecuente; listados de gentilicios y de fórmulas de tratamiento; errores frecuentes y alternativas correctas, entre otros.
Metodología
Todas las actividades de los alumnos son dirigidas y coordinadas académicamente por un tutor, quien comenta los resultados, resuelve las dudas y, en general, atiende las cuestiones planteadas por los alumnos.
En la modalidad online, el tutor resolverá las dudas en un espacio de encuentro común (foro), cuando los comentarios aportan información de utilidad a todo el grupo, o vía correo electrónico, chat, etc. para la comunicación individual. El alumno tendrá acceso, en todo momento, a material de consulta permanente, al enviado por el tutor y a la información referida a su evolución.
Itinerario
En la modalidad presencial, es el propio tutor quien marca el orden y ritmo de aprendizaje.
En la modalidad online, el avance debe realizarse unidad a unidad, en el orden que se presentan y dentro del plazo marcado para cada una de ellas, normalmente una semana. Transcurrido este plazo, el alumno debe someterse a una prueba de evaluación para valorar su aprovechamiento antes de continuar con la siguiente unidad y, en su caso, recibir las recomendaciones que procedan por parte del tutor.
En cualquiera de las dos modalidades, el alumno, si desea obtener el CERTIFICADO DE APROVECHAMIENTO del módulo correspondiente, deberá superar una prueba de evaluación general que tendrá lugar una vez completadas todas las unidades.
El material didáctico de este módulo, desarrollado por profesores de lengua y editores profesionales, se centra en cómo mejorar la redacción de cualquier tipo de texto evitando las deficiencias estructurales, expositivas y expresivas más frecuentes. Tras el estudio del uso correcto de los signos de puntuación, se analizan los requisitos exigibles a cualquier escrito (orden, claridad, rigor, limpieza, coherencia…) y cómo conseguirlos. Se estudian también las características que deben cumplir determinados documentos (cartas, correos electrónicos, currículos, informes, resúmenes, argumentaciones, etc.) y cierra el módulo la unidad dedicada a las pautas básicas de presentación (uso de negritas, cursivas, subrayados, etc.; notas a pie de página, referencias bibliográficas…).
Duración y precio
- Presencial: cinco semanas, a razón de dos clases semanales. Turnos de mañana y de tarde.
- Online: 3,5 meses.
- Precio: 250 € (más 25€ de gastos de matriculación).
- Descuentos especiales para los alumnos que deseen matricularse en más de un módulo.
Próxima convocatoria
Publicaremos aquí la próxima convocatoria

Cursos relacionados
Curso 1. La forma de las palabras.
Curso 2. La relación entre las palabras.
Ver Demo
|